Resultados de búsqueda: lógica matemática

54 resultados encontrados

  • Capítulo del libro

    Conjuntos y Lógica - [Detalles]

    En este capitulo de Cimientos Matemáticos veremos que los conjuntos son agrupaciones de elementos únicos, además de nociones esenciales como el conjunto sin elementos, la cantidad de miembros en un conjunto, y la idea de conjuntos dentro de conjuntos. En cuanto a lógica, las nociones de consecuencia lógica y contradicción juegan roles primordiales en determinar la verdad de las afirmaciones.

  • Video

    Inducción matemática (2) - [Detalles]

    Usamos el Principio de Inducción Matemática (PIM) para demostrar varios ejemplos de propiedades del tipo "P(n)". También hablamos sobre el Principio Generalizado de Inducción Matemática (PGIM) y vemos un ejemplo para mostrar su funcionamiento.

  • Diapositivas

    Diapositivas de inducción matemática (videos alternativos) - [Detalles]

    Damos continuidad al tema pasado, definimos lo que es un subconjunto inductivo, enunciamos el principio de inducción matemática y el principio de inducción generalizado y se presentan más ejemplos sobre inducción matemática.

  • Guía de estudio

    Guía de estudio sobre lógica proposicional - [Detalles]

    Se deja una lista de ejercicios respecto a los temas de lógica proposicional y demostraciones para la práctica de los alumnos, refuerzen su estudio, conocimiento y habilidad en estos temas.

  • Guía de estudio

    Ejemplos sobre lógica proposicional - [Detalles]

    Se deja una lista de ejemplos respecto a los temas de lógica proposicional con el objetivo de que los alumnos que deseen profundizar más en su estudio respecto a este tema puedan clarificar su comprensión.

  • Cuestionario

    Cuestionario de conjuntos y logica - [Detalles]

    Este es un cuestionario para repasar el Módulo 13 del texto "Cimientos Matemáticos" donde se abarcan temas como: conjuntos, elementos de conjuntos, cardinalidad, símbolos de pertenencia, subconjunto, operaciones con conjuntos, lógica de proposiciones, etc.

  • Video

    Breviario de Lógica y Conjuntos - [Detalles]

    En este video se comentan algunos aspectos de lógica y conjuntos, que serán de uso muy frecuente en el curso. En especial se comenta sobre los conectivos lógicos y los conjuntos solución de proposiciones sobre números reales.

  • Video

    Interfaz gráfica de usuario (IGU), Diseño de la lógica de una calculadora simple - - [Detalles]

    Diseño de la lógica de una calculadora simple - Parte 1/3. Desarrollo de una aplicación completa desde su diseño, aplicando conceptos de pasar una función como parámetro, almacenarla como objeto, utilizar técnicas para diseñar transiciones de estado de los objetos y poder utilizarlo para que nuestra interfaz de usuario funcione correctamente.

  • Diapositivas

    Diapositivas sobre demostraciones por contradicción - [Detalles]

    Mostramos la importancia para hacer demostración por contradicción, lo que se requiere para hacer válida este tipo de demostración matemática, explicando la lógica acompañada. La explicación va acompañada de un par de ejemplos.

  • Video

    Ejercicio Inducción (Suma de impares) - [Detalles]

    En este video, utilizaremos el poderoso principio de inducción matemática para desvelar la verdad detrás de esta intrigante serie. Paso a paso, te guiaremos a través del razonamiento y la lógica necesarios, permitiéndote entender no sólo el resultado final, sino también el proceso que lleva a él.

  • Blog

    Conectores: negaciones, conjunciones y disyunciones - [Detalles]

    En esta entrada revisamos algunos fundamentos sobre la lógica matemática, en este caso los conectores lógicos.

  • Video

    Inducción matemática (1) - [Detalles]

    Definimos los conjuntos inductivos, y la relación que guarda con el Principio de Inducción Matemática (PIM). También hablamos de cómo usarlo para hacer una demostración por inducción.

  • Video

    Inducción matemática (1) - [Detalles]

    Definimos los conjuntos inductivos, y la relación que guarda con el Principio de Inducción Matemática (PIM). También hablamos de cómo usarlo para hacer una demostración por inducción. 

  • Video

    El Principio del Buen Orden y el Principio de Inducción Matemática - [Detalles]

    Enunciamos que: El principio del buen orden es equivalente al Principio de inducción matemática. Indicamos la idea de cómo demostrar este enunciado, el cual se demostrará en los dos videos siguientes. 

  • Video

    El principio del buen orden implica el principio de inducción matemática - [Detalles]

    Siguiendo con lo visto anteriormente, demostramos que: El principio del buen orden (PBO) es equivalente al Principio de inducción matemática (PIM). En este video demostramos que PBO implica PIM. 

  • Blog

    Repaso Inducción matemática - [Detalles]

    Repaso del principio de inducción matemática y resolución de ejemplos.

  • Guía de estudio

    Guía de estudio sobre inducción matemática y cálculo combinatorio - [Detalles]

    Se deja una lista de ejercicios respecto a los temas combinatia e inducción matemática. El objetivo de esta lista es que el alumno proporcione ejemplo así como hacer demostraciones para su práctica y así refuerzen su estudio, conocimiento y habilidad en estos temas.

  • Cuestionario

    Cuestionario sobre inducción matemática y cálculo combinatorio - [Detalles]

    Se deja un cuestionario electrónico para que el alumno refuerce sus conocimientos en cuanto a inducción matemática y cálculo combinatorio. Al realizarlo arroja una calificación evaluando su desempeño, así mostrando en que áreas necesitaría volver a repasar y seguir estudiando.

  • Guía de estudio

    Ejemplos de resolución de problemas de inducción matemática y cálculo combinatorio - [Detalles]

    Se deja una lista de ejemplos respecto a los temas de inducción matemática y combinatoria con el objetivo de que los alumnos que deseen profundizar más en su estudio respecto a este tema puedan clarificar su comprensión.

  • Video

    La Inducción matemática - [Detalles]

    La inducción matemática es una herramienta fundamental para poder demostrar proposiciones que tienen que ver con los números naturales. En este video discutimos cuál es su estructura y como se implementa.

  • Blog

    Tipos de enunciados matemáticos - [Detalles]

    Introducción En esta entrada platicamos de varios tipos de enunciados con los que te vas a encontrar frecuentemente en trayectoria matemática a nivel universitario. Para entender correctamente las definiciones siguientes, es muy importante que ya estés familiarizado con el concepto de proposición matemática que tratamos con anterioridad. Axiomas En las matemáticas, los axiomas son enunciados […]

  • Blog

    Principio de inducción matemática - [Detalles]

    En este apartado se abordan los temas de inducción matemática, inducción fuerte y recursividad, con demostraciones de teoremas y proposiciones, junto con definiciones y problemas resueltos. Este tema corresponde a la Unidad 1 "Divisibilidad", del curso de Teoría de los Números I. Además, se presenta un código implementado en Python para ilustrar los conceptos tratados y algunos ejercicios para que el alumno ponga en práctica lo aprendido.

  • Video

    Negaciones - [Detalles]

    Usamos las tablas de verdad para definir la negación lógica de una proposición, damos ejemplos de la negación para proposiciones lógicas que podemos entender con el lenguaje cotidiano.

  • Video

    Cuantificadores - [Detalles]

    Damos las definiciones de los cuantificadores: para todo, existe y existe un único. Mediante ejemplos mostramos su uso en la lógica proposicional.

  • Video

    Logica proposicional - Proposiciones condicionales - [Detalles]

    Se estudia el conector condicional. Definimos la implicación contrapositiva y la conversa. Se finaliza con un teorema que demuestra algunas equivalencias entre formas proposicionales.

  • Video

    Lógica Proposicional - Proposiciones Bicondicionales - [Detalles]

    Se estudia el conector bicondicional, se muestran ejemplos y se demuestra un teorema con varias equivalencias de formas proposicionales.

  • Video

    Pasar de frase a implicación - [Detalles]

    Se muestran ejemplos de cómo traducir una frase común, a una proposición lógica.

  • Diapositivas

    Diapositivas sobre reglas para escribir demostraciones - [Detalles]

    Mostramos la importancia de escribir demostraciones y entablamos las cuatro reglas usuales para escribir una demostración coherente y lógica.

  • Diapositivas

    Diapositivas sobre demostraciones de bicondicionales - [Detalles]

    Mostramos las opciones por las cuales podemos demostrar una proposición bicondicional y la explicación lógica del por qué es posible hacerlo, la explicación se acompaña de 2 ejemplos cada uno respecto a las maneras de demostrar una proposición bicondicional.

  • Cuestionario

    Cuestionario Unidad 1 Álgebra Superior - [Detalles]

    Se deja un cuestionario electrónico para que el alumno refuerce sus conocimientos en cuanto a lógica proposicional, al realizarlo arroja una calificación evaluando su desempeño, así mostrando en que áreas necesitaría volver a revisar.

  • Video

    Ejercicio de Conjuntos (De Morgan) - [Detalles]

    En este video, emprenderemos un viaje meticuloso para demostrar la validez de las Leyes de De Morgan, dos principios fundamentales que conectan la lógica con las operaciones de conjuntos.

  • Video

    La pila de ejecución - [Detalles]

    La pila de ejecución - Qué es la pila de ejecución en JAVA y la lógica detrás de esta.

  • Capítulo del libro

    Conjuntos y lógica (simbología y tablas) - [Detalles]

    None

  • Cuestionario

    Mini-cuestionario: Demostraciones matemáticas e inferencias - [Detalles]

    Correspondiente a la introducción del curso de Algebra Superior I, este cuestionario está diseñado para que el alumno practique el uso de la lógica en demostraciones.

  • Video

    Qué es una proposición matemática - [Detalles]

    Definimos las proposiciones lógicas, dando ejemplos de proposiciones lógicas que podemos entender con el lenguaje cotidiano.

  • Video

    Principio de inducción - [Detalles]

    Describimos el método de demostración llamado: Principio de Inducción Matemática (PIM). Explicamos como podemos usar la inducción para demostrar que una propiedad "P(n)" se cumple para todos los naturales.

  • Video

    Ejemplo principio de inducción - [Detalles]

    Usamos de principio de inducción matemática para memostrar una proposicion P_n. Demostramos primero el caso base (demostrando que P_1 es cierta), y despues el paso inductivo (si P_n es cierto entonces P_n+1 es cierta).

  • Video

    Inducción matemática (3) - [Detalles]

    En este video demostramos la famosa Suma de Gauss, usamos inducción para demostrarla y damos otra demostración alternativa.

  • Video

    Principio de inducción - [Detalles]

    Introducimos el principio de inducción matemática, el cual es un método de demostración para alguna propiedad o proposición P(n), es decir que la propiedad o proposición está relacionada a un número natural. Damos un ejemplo de cómo demostrar usando el principio de inducción, demostrando el caso base y luego el paso inductivo. 

  • Video

    El principio de inducción implica el principio del buen orden - [Detalles]

    Siguiendo con lo visto anteriormente, demostramos que: El principio del buen orden (PBO) es equivalente al Principio de inducción matemática (PIM). En este video demostramos que PIM implica PBO. 

  • Video

    ¿Qué es la matemática? - [Detalles]

    Damos varias definiciones de matemáticas y cómo podemos hacer más sencilla su comprensión

  • Diapositivas

    Diapositivas sobre demostraciones por contrapositiva - [Detalles]

    Mostramos la importancia para hacer demostración por contrapositia, lo que se requiere para hacer válida este tipo de demostración matemática, la explicación va acompañada de un ejemplo.

  • Diapositivas

    Diapositivas sobre el principio de inducción - [Detalles]

    Se muestra el proceso para realizar una demostración por inducción matemática sobre el conjunto de los números naturales, se explica el paso basi y el paso inductivo (cómo se construye la hipótesis de inducción) y unos ejemplos de como realizar este tipo de demostraciones.

  • Curso

    COMAL: Álgebra Lineal I - [Detalles]

    Cubrimos el temario oficial de Álgebra Lineal con un fuerte uso de notas de blog y problemas. Hacia el final hacemos énfasis en cómo los temas se aplican en áreas como programación en Python, homología, cuántica, biología matemática, entre otros. Trabajo realizado con el apoyo del Programa UNAM-DGAPA-PAPIME PE104721.

  • Blog

    La inmersión de los naturales en los enteros - [Detalles]

    Estudiamos a los números enteros pero ahora trabajamos para etiquetarlos como los conocemos comunmente sin perder de vista la construcción y formalidad matemática que se ha trabajado en este tema.

  • Video

    Ejercicio Inducción (Gauss) - [Detalles]

    En este video, no sólo descubriremos la belleza detrás de esta ecuación que suma números consecutivos, sino que también nos embarcaremos en un viaje didáctico para demostrar su validez utilizando el principio de inducción matemática.

  • Blog

    Nota 18. El principio de inducción matemática. - [Detalles]

    En esta nota usaremos el quinto axioma de Peano para hacer un tipo de prueba muy usada en matemáticas cuando se quiere constatar que un subconjunto de los números naturales es de hecho igual que los números naturales; vemos varios ejemplos de como usar correctamente el principio de inducción y por último vemos otros dos principios muy importantes de los naturales: el segundo principio de inducción y el principio del buen orden.

  • Capítulo del libro

    Ecuaciones de las cónicas - [Detalles]

    En este capitulo de Cimientos Matemáticos exploraremos cuatro figuras importantes en este modulo: la circunferencia, la parábola, la elipse y la hipérbola, cada una con su propia identidad matemática. Estas ecuaciones son clave para comprender y modelar fenómenos diversos, enriqueciendo nuestra percepción del mundo.

  • Blog

    Inferencias Matemáticas - [Detalles]

    Vemos lo que es una inferencia matemática, sus partes y el significado de inferencias válidas.

  • Blog

    Demostraciones matemáticas (El mundo de los Blorg) - [Detalles]

    En esta entrada introducimos la idea de una demostración matemática, su significado y una de las primeras estrategias para empezar a demostrar.

  • Blog

    Introducción a funciones - [Detalles]

    En esta entrada revisamos el concepto de función matemática, así como la igualdad entre funciones.

  • Video

    Números naturales e induccion - [Detalles]

    En este video veremos a los números naturales como un subconjunto del campo de los números reales. Justificaremos el Principio de Inducción Matemática, que es una herramienta muy poderosa para demostrar proposiciones de tipo universal acerca de los números naturales.

  • Video

    Correctez en programas recursivos, Correctez de un algoritmo recursivo - [Detalles]

    Correctez de un algoritmo recursivo - Cómo realizar el análisis de correctez mediante inducción matemática siguiendo el principio del buen orden.

  • Cuestionario

    Mini-cuestionario: Preliminares inducción - [Detalles]

    Correspondiente a la Unidad III "Números naturales y cálculo combinatorio" del curso de Algebra Superior I, este cuestionario es una introducción a la inducción matemática.