Resultados de búsqueda: ceva

8 resultados encontrados

  • Interactivo

    Interactivo: Teorema de Ceva - [Detalles]

    En este interactivo se demuestra el teorema de Ceva (la ida), para revisar el recíproco (regreso) ir al interactivo "Recíproco del Teorema de Ceva". Contiene figuras interactivas que guían la demostración.

  • Interactivo

    Interactivo: Recíproco del teorema de Ceva - [Detalles]

    En este interactivo se demuestra el recíproco del teorema de Ceva (el regreso), para revisar la ida, ir al interactivo "Teorema de Ceva". Contiene figuras interactivas que guían la demostración.

  • Lección

    Teorema de Ceva - [Detalles]

    Demostramos el teorema de Ceva y su forma trigonométrica

  • Interactivo

    Teorema de Ceva - [Detalles]

    Demostramos la ida del teorema de Ceva

  • Blog

    Teorema de Ceva - [Detalles]

    Demostramos el teorema de Ceva y su forma trigonométrica, y derivamos otros resultados sobre concurrencia de rectas.

  • Sitio web

    Nota histórica: Giovanni Ceva - [Detalles]

    En este espacio, el alumno podrá explorar la vida del geómetra Giovanni Ceva. Descubrirá sus valiosas contribuciones al desarrollo, en especial de la geometría moderna. Además contiene enlaces que redirigen a algunos teoremas relevantes de su autoría.

  • Blog

    Segmento dirigido y teorema de Stewart - [Detalles]

    El concepto de segmento dirigido nos ayudara a desarrollar temas como los teoremas de Stewart, de Ceva y de Menelao y división armónica.

  • Interactivo

    Interactivo: Geometría del triángulo - [Detalles]

    En este interactivo el estudiante podrá navegar por apartados donde se definen el triángulo medial y órtico y se demuestran los siguientes teoremas importantes relacionados a la geometría del triángulo: la recta de Euler, la circunferencia de los nueve puntos, el teorema de Ceva y su recíproco, el teorema de Menelao y su recíproco, el teorema de la bisectriz, el teorema de Pappus, el teorema de Desargues y su recíproco, un teorema sobre el circunradio del triángulo medial y un teorema sobre la concurrencia de las bisectrices internas y externas. Todo acompañado de figuras interactivas que guían las demostraciones.