Resultados de búsqueda: vértices adyacentes

8 resultados encontrados

  • Video

    La distancia entre dos vértices - [Detalles]

    Definimos la distancia entre dos vértices de una gráfica observando que genera un espacio métrico, en el conjunto de vértices. Definimos también la exentricidad de un vértice, el radio y el diámetro, así como el centro y la periferia de una gráfica. Como siempre, vimos ejemplos concretos de todo lo anterior.

  • Video

    Los Elementos de Euclides: Teorema 14 - [Detalles]

    En este video cubrimos el Teorema 14 de Los Elementos de Euclides. Aquí demostramos que si dos segmentos de recta forman con una recta y en un punto de ella, ángulos adyacentes iguales a dos rectos, y no están del mismo lado de dicha recta, entonces los segmentos forman parte de una misma recta.

  • Video

    Los Elementos de Euclides: Teorema 32 - [Detalles]

    En este video cubrimos el Teorema 32 de Los Elementos de Euclides, el cual trata la propiedad que en todo triángulo la suma de los ángulos interiores es igual a 180° (es decir dos rectos); y la propiedad que en todo triángulo la medida de un ángulo exterior del triángulo es igual a la suma de los dos ángulos interiores no adyacentes a él.

  • Interactivo

    Proposición 14 - Libro I de los Elementos de Euclides - [Detalles]

    Aquí se encuentra la demostración de la proposición 14 del libro I de los elementos de Euclides, la cuál muestra que si a partir de un punto en una recta dada se construyen otras dos rectas de tal manera que la suma de los ángulos adyacentes que forman es de 180° (suma de dos ángulos rectos), entonces las rectas están alineadas. Incluye figuras interactivas.

  • Blog

    Cuadrángulo ortocéntrico - [Detalles]

    Estudiamos algunas propiedades del cuadrángulo ortocéntrico, conjunto formado por los vértices de un triángulo y su ortocentro.

  • Video

    Definición formal de gráfica conexa - [Detalles]

    Definimos formalmente lo que es una gráfica conexa y sus componentes. Probamos dos resultados que confirman dos intuiciones claras: (1) que si en una gráfica de orden n todos los vértices tienen grado "grande" entonces la gráfica es conexa; (2) que si una gráfica de orden n tiene "muchas" aristas entonces la gráfica es conexa. En ambos casos se determina de manera exacta el significado de "muchas", en función de n.

  • Interactivo

    Circunferencia de los nueve puntos - [Detalles]

    En este interactivo se demuestra que hay una circunferencia que pasa por nueve puntos: los tres pies de altura de un triángulo ABC, los tres puntos medios de sus lados y los tres puntos medios de los segmentos que van de sus vértices a su ortocentro, a esta circunferencia se le denomina "la circunferencia de los nueve puntos". Incluye figuras que guían la demostración.

  • Interactivo

    Teorema de Pascal - [Detalles]

    El interactivo contiene la demostración del teorema de Pascal el cual dice que si los vértices de un hexágono están sobre una circunferencia y los tres pares de lados opuestos se intersectan, entonces los tres puntos de intersección están alineados, la línea que une a estos puntos se llama "línea de Pascal". Para demostrarlo se ayuda del teorema de Menelao y de figuras interactivas.