Nota 5. Leyes de De Morgan y la diferencia simétrica. - [Detalles]
En esta nota vemos las Leyes de De Morgan las cuales nos hablan de como se comporta el complemento de un conjunto con las operaciones de unión e intersección. También vemos dos nuevas operaciones: la diferencía de conjuntos y la diferencía simétrica de conjuntos.
Leyes de De Morgan y diferencia simétrica de conjuntos - [Detalles]
En esta entrada hablamos de la diferencia y diferencia simétrica entre conjuntos, las leyes de De Morgan y un resumen de las propiedades de conjuntos.
Mini-cuestionario: Leyes de Morgan y diferencia simétrica de conjuntos - [Detalles]
Correspondiente a la Unidad I "Conjuntos" del curso de Algebra Superior I, este cuestionario está diseñado para que el alumno practique las Leyes de Morgan y repase el concepto de diferencia simétrica de conjuntos.
Ejercicio de Conjuntos (De Morgan) - [Detalles]
En este video, emprenderemos un viaje meticuloso para demostrar la validez de las Leyes de De Morgan, dos principios fundamentales que conectan la lógica con las operaciones de conjuntos.
Propiedades de la negación, conjunción y disyunción de proposiciones. - [Detalles]
Se da la definición de formas proposicionales equivalentes. Mediante tablas de verdad se demuestran las leyes o propiedades de conmutatividad, asociatividad, distributivita y las Leyes de De Morgan
Diapositivas sobre familias de conjuntos - [Detalles]
Hablamos sobre los conjuntos que tienen como elementos conjuntos a los cuales llamamos familias de conjuntos, al igual que lo que hemos ya estudiado de conjuntos a estos también podemos unirlos e intersectarlos entre sí como familia, además de indexarlos (ponerles índices y por ende un orden de conjuntos), Se demuestran unas propiedades y se muestran en estas uniones e intersecciones las leyes de De Morgan.
El complemento de un conjunto - [Detalles]
En esta entrada hablaremos acerca del complemento de un conjunto y algunos resultados que se dan a partir de esta definición. A su vez, veremos las leyes de De Morgan, las cuales nos dirán cuál es el complemento de la intersección y de la unión de dos o más conjuntos.
Funciones exponenciales y logarítmicas - [Detalles]
Estudio de las funciones exponenciales y logarítmicas, su relación entre ellas. Revisión de resultados importantes como: las leyes de los esponentes, las leyes de los logaritmos y el cambio de base.
Resolución de triángulos - [Detalles]
Hacemos uso de las Leyes de senos y cosenos para la resolución de triángulos. Es decir, mostramos que, sabiendo algunos datos de un triángulo cualquiera, podemos saber cuándo miden los lados y ángulos restantes por medio de las leyes de senos y cosenos
Asociatividad Generalizada y Leyes de los Exponentes - [Detalles]
None
Diapositivas sobre razones trigonométricas - [Detalles]
Damos la introducción al tema de trigonometría como las razones trigonométricas, la medición en grados o radianes, funciones trigonométricas de ángulos notables, resolución de triángulos basándonos en las razones trigonométricas y leyes de senos cosenos.
Cuestionario sobre ley de senos, ley de cosenos y resolución de triángulos - [Detalles]
Ponemos en práctica el tema de las leyes de los senos y cosenos pra ser aplicadas en la resolución de triángulos, al resolver el cuestionario lanza la calificación para que el alumno pueda ver que áreas necesita repasar.
Leyes de cósenos. Demostración - [Detalles]
Demostramos la ley de Cosenos, la cual es una generalización del teorema de Pitágoras en los triángulos rectángulos en trigonometría.
Otras definiciones recursivas en los naturales (exponenciación y factorial) - [Detalles]
Definimos el factorial y la exponenciación en los números naturales asimismo probamos unas leyes de los exponentes.
Álgebra Moderna I: Asociatividad Generalizada y Leyes de los Exponentes - [Detalles]
Dentro de las operaciones básicas de un grupo, podemos encontrar la asociatividad. La cual es tratada dentro de esta sección, además de algunas de sus consecuencias inmediatas y un teorema generalizando.
Monomios y polinomios - [Detalles]
En este capítulo de Cimientos Matemáticos, exploraremos los monomios y polinomios, piezas clave del álgebra. Abordaremos las leyes de los exponentes, esenciales para simplificar potencias, los productos notables, que son un atajo para agilizar calcular, y también veremos la multiplicación de monomios y polinomios, al igual que sus las operaciones básicas.
Teoremas selectos de geometría moderna - [Detalles]
En este interactivo el alumno podrá navegar a través de apartados que contienen las demostraciones de las leyes de senos y cosenos, la del teorema de Stewart y la de un corolario. Además, para iniciar se definen los conceptos: líneas y puntos conjugados isogonales, simedianas y punto simediano. Incluye figuras interactivas que guían las demostraciones.
Ley de senos y cosenos en acción - GeoGebra - [Detalles]
Interactivo en GeoGebra relacionado a los temas "Ley de senos" y "Leyes de cosenos". Usando las identidades, se demuestra la fórmula del seno de la suma de ángulos, la fórmula de Brahmagupta y la fórmula de Herón.
La forma vectorial de la ley de cosenos - GeoGebra - [Detalles]
Interactivo en GeoGebra relacionados a los temas "Leyes de cosenos" y Producto punto". Utilizando la ley de cosenos, se expresa el coseno de un ángulo en términos de la norma y el producto punto, lo que permite demostrar la desigualdad de Cauchy-Schwarz.