Resultados de búsqueda: geogebra

25 resultados encontrados

  • Interactivo

    Actividad 1 Geogebra coordenadas polares - [Detalles]

    En esta primera actividad de geogebra interactiva nos muestra como en el plano polar se cambian las coordenadas a raíz de su longitud de radio y del grado al que estén puestos.

  • Interactivo

    Actividad 2 Geogebra coordenadas polares - [Detalles]

    En esta nueva actividad de geogebra interactiva seguimos planteando como se mueve sobre el plano polar una coordenada pero ahora también lo que se está implementando es el cálculo del punto medio, la intersección con los ejes polares y más propiedades.

  • Interactivo

    Actividad Geogebra circunferencia - [Detalles]

    Mostramos con ayuda del programa geogebra como al cambiar los parámetros de los elementos básicos que consitutyen a la circunferencia, vemos como la ecuación de esta cónica cambia si movemos el centro de posición o al cambiar su radio.

  • Interactivo

    Actividad Geogebra elipse - [Detalles]

    Mostramos con ayuda del programa geogebra como al cambiar los parámetros de los elementos básicos que consitutyen a la elipse; al mover la posición de los focos cambia la figura de la elpse así como su ecuación canónica, además que nos muestra la propiedad que cumplen los puntos que pertenecen con la propiedad de pertenecer a la elipse.

  • Interactivo

    Actividad Geogebra parábola - [Detalles]

    Mostramos con ayuda del programa geogebra como al cambiar los parámetros de los elementos básicos que consitutyen a la parábola, nos muestra como la parábola cambia al mover la recta directriz o el foco también como se modifica su ecuación, además de mostrarnos visualmente (y algebraicamente) que los puntos que forman a la parábola son efectivamente equidistantes de la directriz y del foco.

  • Interactivo

    Actividad Geogebra hipérbola - [Detalles]

    Mostramos con ayuda del programa geogebra como al cambiar los parámetros de los elementos básicos que consitutyen a la hipérbola, nos muestra como al cambiar de posición alguno de sus focos, asimismo nos muestra como cambia su ecuación y nos muestra de forma visual como éstos cumplen con la propiedad de la hipérbola.

  • Interactivo

    Dukensio y Sombra (parte 1) - GeoGebra - [Detalles]

    Interactivo en GeoGebra sobre el tema "Ecuación de la circunferencia". Se presenta el planteamiento y resolución de un problema en el que se debe determinar la trayectoria de una caída, teniendo en cuenta la ecuación de una circunferencia como factor clave.

  • Interactivo

    Dukensio y Sombra (parte 2) - GeoGebra - [Detalles]

    Interactivo en GeoGebra sobre el tema "Ecuación de la Elipse". Se presenta el planteamiento y resolución de un problema en el que se debe determinar la trayectoria de una caída, teniendo en cuenta la ecuación de una elipse como factor clave.

  • Interactivo

    Simetrías - GeoGebra - [Detalles]

    Interactivo en GeoGebra relacionado a los temas de simetría central, axial y en el plano cartesiano. Se presentan ejemplos interactivos donde el alumno deberá identificar los tipos de simetría.

  • Interactivo

    El plano polar - GeoGebra - [Detalles]

    Interactivo en GeoGebra sobre coordenadas polares. Se repasa la definición del plano polar e incluye ejemplos interactivos donde el alumno podrá observar cómo las variaciones del ángulo y el radio se reflejan en el plano.

  • Interactivo

    Graficando en el plano polar - GeoGebra - [Detalles]

    Interactivo en GeoGebra relacionado al tema de "Coordenadas polares". Incluye ejemplos interactivos para que el alumno grafique y visualice funciones en coordenadas polares.

  • Interactivo

    Medidas indirectas: ¿cómo medir la altura de un árbol sin treparlo? - GeoGebra - [Detalles]

    Interactivo en GeoGebra relacionado al tema "Resolución de triángulos rectángulo". Se presenta el planteamiento y resolución de un problema de medir un árbol cotando solo con ciertos datos, el problema se reduce al uso de identidades trigonométricas.

  • Interactivo

    Ley de senos y cosenos en acción - GeoGebra - [Detalles]

    Interactivo en GeoGebra relacionado a los temas "Ley de senos" y "Leyes de cosenos". Usando las identidades, se demuestra la fórmula del seno de la suma de ángulos, la fórmula de Brahmagupta y la fórmula de Herón.

  • Interactivo

    La forma vectorial de la ley de cosenos - GeoGebra - [Detalles]

    Interactivo en GeoGebra relacionados a los temas "Leyes de cosenos" y Producto punto". Utilizando la ley de cosenos, se expresa el coseno de un ángulo en términos de la norma y el producto punto, lo que permite demostrar la desigualdad de Cauchy-Schwarz.

  • Interactivo

    Ecuaciones de la recta en el plano - GeoGebra - [Detalles]

    Interactivo en GeoGebra relacionado al tema "Ecuaciones de la recta en el plano". A través de ejemplos interactivos se explican las diferentes formas de definir una recta en el plano como lo son las ecuaciones: canónica, general, punto pendiente, paramétrica y la definida por dos puntos.

  • Interactivo

    Ecuaciones de la recta en el espacio - GeoGebra - [Detalles]

    Interactivo en GeoGebra relacionado al tema "Ecuaciones de la recta en $\mathbb{R^n}$". A través de ejemplos interactivos se explican dos formas de definir una recta en $\mathbb{R^3}$ que son con la ecuación vectorial y la ecuación paramétrica.

  • Interactivo

    Ecuaciones del plano - GeoGebra - [Detalles]

    Interactivo en GeoGebra relacionado al tema "Ecuaciones del plano en el espacio". A través de ejemplos interactivos se explican las diferentes formas de definir un plano en el espacio (en \mathbb{R^3} especificamente) con la ecuación general, la ecuación dada 3 puntos y la ecuación paramétrica.

  • Interactivo

    Sobre Telescopios, Antenas y Parábolas - GeoGebra - [Detalles]

    Interactivo en GeoGebra sobre el tema "Ecuación de la Parábola". Se presenta el planteamiento y resolución de un problema en el que se debe determinar la incidencia de los reflejos de haces de luz sobre un espejo, teniendo en cuenta la ecuación de una parábola como factor clave. Además se da la aplicación del resultado obtenido en los telescopios y antenas.

  • Interactivo

    Cónicas a partir de circunferencias y mediatrices - GeoGebra - [Detalles]

    Interactivo en GeoGebra sobre el tema "Ecuación de la hipérbola". Se presenta el planteamiento y resolución de un problema en el que se debe determinar el objeto matemático que se construye a partir de una circunferencia y otros elementos, teniendo en cuenta la ecuación de una hipérbola como factor clave.

  • Interactivo

    Actividad 3 Geogebra coordenadas polares - [Detalles]

    En este nuevo intercativo presentamos al plano polar, el cual hace lo mismo que en las a nteriores: mover el grado de inclinación y poder dar una longitud de radio pero nos muestra que hay coordenadas polares con valor de longitud de radio negativo el cual es una simetría respecto al origen.

  • Interactivo

    Actividad Geogebra funciones en el plano polar - [Detalles]

    En este nuevo interactivo nos muestra como una función en el plano cartesiano (como las conocemos) son deformadas en el plano polar creando que estas funciones se vean diferentes a como estamos acostrumbrados a visualizarlas.

  • Curso

    COMAL: Geometría Moderna I - [Detalles]

    Cubrimos el temario oficial de Geometría Moderna I con el uso de notas, videos e interactivos de GeoGebra. Trabajo realizado con el apoyo del Programa UNAM-DGAPA-PAPIME PE103320.

  • Blog

    Nota 3. El complemento de un conjunto. - [Detalles]

    En esta nota se presentan las ideas de conjunto universo y conjunto complemento, así como varias propiedades y ejemplos referentes a estos conceptos. También hay un recurso interactivo de Geogebra que ilustra el concepto de complemento de un conjunto.

  • Blog

    Nota 4. Unión e intersección de Conjuntos. - [Detalles]

    En esta nota se definen dos operaciones entre conjuntos, la unión y la intersección, las cuales nos dan nuevos conjuntos, se ven propiedades de estas operaciones y como los conjuntos que obtenemos se relacionan con los conjuntos originales. También hay un recurso de geogebra que nos ayuda a entender mejor estos conceptos.

  • Blog

    Nota 6. Conjunto potencia y el producto cartesiano - [Detalles]

    En esta nota introducimos un nuevo conjunto: el conjunto potencía, así como varías propiedades sobre él. También vemos otra operación entre conjuntos, el producto cartesiano, llamado así en honor de Rene Descartes; hay un recurso en geogebra que nos ayuda a ilustrar mejor este concepto.