Resultados de búsqueda: area

25 resultados encontrados

  • Interactivo

    Área de un triángulo - [Detalles]

    Interactivo relacionado al tema "Área de un triángulo". Aquí el estudiante podrá navegar por apartados donde se define la altura y pie de altura de un triángulo y se demuestra la fórmula para calcular el área de un triángulo rectángulo y posteriormente de cualquier triángulo. Además, se demuestran dos proposiciones relacionadas a la razón del área entre dos triángulos. Todo acompañado de figuras interactivas que guían las demostraciones.

  • Blog

    Área entre curvas - [Detalles]

    Enseñanza sobre el cálculo del area delimitada entre dos funciones.

  • Blog

    Área en coordenadas polares - [Detalles]

    Enseñanza al cálculo del área en coordenadas polares

  • Video

    Área entre curvas - [Detalles]

    Se aborda la teoría de área entre curvas y se dan tres ejemplos.

  • Video

    Los Elementos de Euclides: Teorema 41 - [Detalles]

    En este video cubrimos el Teorema 41 de Los Elementos de Euclides. Aquí se demuestra que si un paralelogramo y un triángulo tienen la misma base y están entre las mismas paralelas, determinadas por la base del triángulo y la paralela que pasa por el vértice opuesto a la base, entonces el área del paralelogramo es el doble que el área del triángulo.

  • Video

    Los Elementos de Euclides: Teorema 42 - [Detalles]

    En este video cubrimos el Teorema 42 de Los Elementos de Euclides. Aquí se realiza la construcción de un paralelogramo, en un ángulo dado y con un área igual al área de un triángulo dado.

  • Video

    Los Elementos de Euclides: Teorema 44 - [Detalles]

    En este video cubrimos el Teorema 44 de Los Elementos de Euclides. Aquí se realiza la construcción de un paralelogramo sobre una recta dada, con un ángulo igual a un ángulo dado, y cuya área sea igual al área de un triángulo dado.

  • Video

    Los Elementos de Euclides: Teorema 45 - [Detalles]

    En este video cubrimos el Teorema 45 de Los Elementos de Euclides. Aquí se realiza la construcción de un paralelogramo, que tenga un área igual al área de un cuadrilátero dado y con un ángulo igual a un ángulo dado.

  • Video

    Área de Figuras Irregulares - [Detalles]

    En este video (basado en el libro de Tom Apostol) se comenta un ejemplo elocuente del cálculo del área de cierta figura geométrica irregular, considerando aproximaciones por defecto y por exceso. Este video será exhibido y comentado en la clase del lunes 20 de septiembre de 2021.

  • Interactivo

    Proposiciones 33 a 48 del libro I de los Elementos de Euclides (paralelogramos y relaciones de área) - [Detalles]

    Aquí el alumno podrá navegar por apartados donde se encuentran las proposiciones 33 a 48 del libro I de los Elementos de Euclides. Estas proposiciones en general son sobre las propiedades de los paralelogramos, triángulos y cuadrados, haciendo referencia especial a las relaciones de área. En particular las proposiciones 47 y 48 son el teorema de Pitágoras y su recíproco. Todas demostradas con ayuda de figuras interactivas.

  • Interactivo

    Proposición 41 - Libro I de los Elementos de Euclides - [Detalles]

    Aquí se encuentra la demostración de la proposición 41 del libro I de los elementos de Euclides, donde se muestra que si un paralelogramo y un triángulo tienen la misma base y están contenidos en las mismas paralelas, entonces el área del paralelogramo es el doble del área del triángulo. Incluye figuras interactivas.

  • Lección

    Algunas propiedades del triángulo - [Detalles]

    Demostramos el recíproco del quinto postulado y las expresiones para calcular el área de un triángulo rectángulo y un triángulo cualquiera

  • Blog

    Áreas de superficies de revolución - [Detalles]

    Enseñanza al calculo del área de una superficie de revolución.

  • Blog

    Teorema de Pappus-Guldinus - [Detalles]

    Enseñanza del teorema de Pappus sobre el centroide, área y volumen de un objeto.

  • Blog

    Aplicación de la integración al concepto de trabajo - [Detalles]

    Aplicación en el área de la fisica la integral en el concepto de trabajo.

  • Blog

    Probabilidad - [Detalles]

    Aplicación en el área de la probabilidad la integral definida.

  • Blog

    La probabilidad geométrica - [Detalles]

    Presentamos la probabilidad geométrica, que es un enfoque de la probabilidad con cierta relevancia histórica. Brindamos una construcción con cierta formalidad, pero muy vaga, de la noción de área en R2. Desarrollamos el ejemplo de la aguja de Buffon.

  • Video

    Área bajo la curva - [Detalles]

    Se aborda el tema del concepto de la integral con las sumas de Riemann y se dan tres ejemplos de su aplicación.

  • Diapositivas

    Diapositivas sobre producto cruz - [Detalles]

    Dentro de R^3 (un espacio vectorial utilizado con mucha frecuencia) hay una operación también importante entre 2 vectores de etse espacio que es el producto cruz, mostramos lo que es esta nueva operación, sus propiedades y ñas consecuencias que ésta repercute como el área de un pararlelogramo.

  • Video

    Producto cruz ( producto vectorial) - [Detalles]

    Definimos el producto cruz, el cual es una operación entre dos vectores que da como resultado otro vector (a diferencia del producto punto que resulta en un escalar). Mostramos como calcularlo por medio de un tipo de determinante y sus propiedades: Anticonmutativo, Distributivo, Saca escalares y que es perpendicular a cada uno de sus factores. También mencionamos la regla de la mano derecha y como está relacionado con el área y el ángulo entre los dos factores. 

  • Video

    Álgebra homológica - el teorema fundamental del álgebra homológica - [Detalles]

    En este video enunciamos y demostramos el teorema fundamental del álgebra homológica. Seguramente el teorema más importante en esta área.

  • Sitio web

    COMAL: Inteligencia Artificial - [Detalles]

    Este curso revisa las principales áreas de la Inteligencia Artificial desde un enfoque teórico y práctico, que permita el diseño y la implementación de sistemas inteligentes para problemas específicos. Se busca abarcar una perspectiva general del área. El enfoque está basado en agentes racionales. Los temas que se abordan son algoritmos de búsqueda, métodos probabilísticos y modelos basados en aprendizaje estadístico. Trabajo realizado con el apoyo del Programa UNAM-DGAPA-PAPIME PE102723.

  • Interactivo

    Proposición 42 - Libro I de los Elementos de Euclides - [Detalles]

    Aquí se encuentra la demostración de la proposición 42 del libro I de los elementos de Euclides, donde se muestra cómo construir un paralelogramo de igual área a la de un triángulo dado en un ángulo dado. Incluye figuras interactivas.

  • Interactivo

    Proposición 44 - Libro I de los Elementos de Euclides - [Detalles]

    Aquí se encuentra la demostración de la proposición 43 del libro I de los elementos de Euclides, donde se muestra cómo construir sobre un segmento dado en un ángulo dado un paralelogramo de igual área a la de un triángulo dado. Incluye figuras interactivas.

  • Interactivo

    Proposición 45 - Libro I de los Elementos de Euclides - [Detalles]

    Aquí se encuentra la demostración de la proposición 45 del libro I de los elementos de Euclides, donde se muestra cómo construir en un ángulo dado un paralelogramo de igual área a la de una figura rectilínea dada. Incluye figuras interactivas.