Resultados de búsqueda

57 resultados encontrados

  • Lección

    Introducción, nociones comunes y postulados de Euclides - [Detalles]

    Damos la introducción al curso. Para ello hablamos de las definiciones elementales en geometría. Planteamos los postulados de Euclides, nociones comunes y algunas de sus consecuencias.

  • Blog

    Postulados de Euclides - [Detalles]

    Exponemos los postulados y las nociones comunes que Euclides enunció y las consecuencias del quinto postulado.

  • Video

    Los Elementos de Euclides: Teorema 27 - [Detalles]

    En este video cubrimos el Teorema 27 de Los Elementos de Euclides. Este teorema prueba que si al incidir una recta sobre otras dos, hace los ángulos alternos iguales entre sí, entonces las dos últimas rectas son paralelas.

  • Video

    Los Elementos de Euclides: Teorema 28 - [Detalles]

    En este video cubrimos el Teorema 28 de Los Elementos de Euclides. Aquí se demuestra que si al incidir una recta sobre otras dos hace los ángulos correspondientes iguales, o los ángulos conjugados internos suplementarios, entonces las dos últimas rectas son paralelas.

  • Video

    Los Elementos de Euclides: Teorema 29 - [Detalles]

    En este video cubrimos el Teorema 29 de Los Elementos de Euclides. Aquí se demuestra la congruencia de los ángulos alternos internos y de los ángulos correspondientes. Además, que los ángulos conjugados internos son suplementarios.

  • Video

    Los Elementos de Euclides: Teorema 30 - [Detalles]

    En este video cubrimos el Teorema 30 de Los Elementos de Euclides, aquí se demuestra que si las paralelas a una misma recta son paralelas entre sí. (También se conoce como la propiedad transitiva del paralelismo de rectas)

  • Video

    Los Elementos de Euclides: Teorema 31 - [Detalles]

    En este video cubrimos el Teorema 31 de Los Elementos de Euclides. Aquí se realiza la construcción de la recta paralela a una recta dada, por un punto dado.

  • Interactivo

    Proposición 1 - Libro I de los Elementos de Euclides - [Detalles]

    Aquí se encuentra la demostración de la proposición 1 del libro I de los elementos de Euclides que explica cómo construir un triángulo equilátero dada una recta definida. Incluye figuras interactivas.

  • Interactivo

    Proposición 2 - Libro I de los Elementos de Euclides - [Detalles]

    Aquí se encuentra la demostración de la proposición 2 del libro I de los elementos de Euclides que explica cómo construir una recta en un punto dado que sea igual (en magnitud) a otra recta dado. Incluye figuras interactivas.

  • Interactivo

    Proposición 3 - Libro I de los Elementos de Euclides - [Detalles]

    Aquí se encuentra la demostración de la proposición 3 del libro I de los elementos de Euclides que explica cómo construir una recta de igual longitud a una recta dada, sobre una recta diferente. Incluye figuras interactivas.

  • Interactivo

    Proposición 4 - Libro I de los Elementos de Euclides - [Detalles]

    Aquí se encuentra la demostración de la proposición 4 del libro I de los elementos de Euclides que explica el primer criterio de congruencia de triángulos: lado-ángulo-lado (LAL). Incluye figuras interactivas.

  • Interactivo

    Proposición 5 - Libro I de los Elementos de Euclides - [Detalles]

    Aquí se encuentra la demostración de la proposición 5 del libro I de los elementos de Euclides, la cuál explica la igualdad entre algunos ángulos de un triángulo isósceles. Incluye figuras interactivas.

  • Interactivo

    Proposición 6 - Libro I de los Elementos de Euclides - [Detalles]

    Aquí se encuentra la demostración de la proposición 6 del libro I de los elementos de Euclides, la cuál muestra la igualdad entre los dos lados que subtienden a dos ángulos iguales de un triángulo. Incluye figuras interactivas.

  • Interactivo

    Proposición 7 - Libro I de los Elementos de Euclides - [Detalles]

    Aquí se encuentra la demostración de la proposición 7 del libro I de los elementos de Euclides, la cuál muestra la imposibilidad de construir dos segmentos a partir de los extremos de la base de un triángulo, tal que sean de la misma magnitud que los otros dos lados pero que se crucen en un punto distinto al vértice. Incluye figuras interactivas.

  • Interactivo

    Proposición 8 - Libro I de los Elementos de Euclides - [Detalles]

    Aquí se encuentra la demostración de la proposición 8 del libro I de los elementos de Euclides, que es el criterio de congruencia de triángulos: lado-lado-lado (LLL). Incluye figuras interactivas.

  • Interactivo

    Proposición 9 - Libro I de los Elementos de Euclides - [Detalles]

    Aquí se encuentra la demostración de la proposición 9 del libro I de los elementos de Euclides, la cuál muestra cómo dividir en dos ángulos iguales a un ángulo rectilíneo (bisecar). Incluye figuras interactivas.

  • Interactivo

    Proposición 10 - Libro I de los Elementos de Euclides - [Detalles]

    Aquí se encuentra la demostración de la proposición 10 del libro I de los elementos de Euclides, la cuál muestra cómo dividir en dos partes iguales a un segmento rectilíneo dado (bisecar). Incluye figuras interactivas.

  • Interactivo

    Proposición 11 - Libro I de los Elementos de Euclides - [Detalles]

    Aquí se encuentra la demostración de la proposición 11 del libro I de los elementos de Euclides, la cuál muestra que es posible y cómo trazar un segmento que forme ángulos rectos sobre un punto de una recta dada. Incluye figuras interactivas.

  • Interactivo

    Proposición 12 - Libro I de los Elementos de Euclides - [Detalles]

    Aquí se encuentra la demostración de la proposición 12 del libro I de los elementos de Euclides, la cuál muestra cómo trazar un segmento que forme ángulos rectos sobre una recta dada y un punto fuera de esta. Incluye figuras interactivas.

  • Interactivo

    Proposición 13 - Libro I de los Elementos de Euclides - [Detalles]

    Aquí se encuentra la demostración de la proposición 13 del libro I de los elementos de Euclides, la cuál muestra que si una recta es levantada sobre otra, entonces forma dos ángulos rectos o dos ángulos cuya suma es igual a la suma de dos ángulos rectos (180°). Incluye figuras interactivas.

  • Interactivo

    Proposición 14 - Libro I de los Elementos de Euclides - [Detalles]

    Aquí se encuentra la demostración de la proposición 14 del libro I de los elementos de Euclides, la cuál muestra que si a partir de un punto en una recta dada se construyen otras dos rectas de tal manera que la suma de los ángulos adyacentes que forman es de 180° (suma de dos ángulos rectos), entonces las rectas están alineadas. Incluye figuras interactivas.

  • Interactivo

    Proposición 15 - Libro I de los Elementos de Euclides - [Detalles]

    Aquí se encuentra la demostración de la proposición 15 del libro I de los elementos de Euclides, la cuál muestra que si dos rectas se cortan entre sí, entonces se forman ángulos opuestos por el vértice iguales entre sí. Incluye figuras interactivas.

  • Interactivo

    Proposición 16 - Libro I de los Elementos de Euclides - [Detalles]

    Aquí se encuentra la demostración de la proposición 16 del libro I de los elementos de Euclides, la cuál muestra que si el lado de cualquier triángulo es prolongado, entonces el ángulo exterior formado será mayor a cualquiera de los ángulos interiores del triángulo. Incluye figuras interactivas.

  • Interactivo

    Proposición 17 - Libro I de los Elementos de Euclides - [Detalles]

    Aquí se encuentra la demostración de la proposición 17 del libro I de los elementos de Euclides, la cuál muestra que la suma de cualesquiera dos ángulos internos de un triángulo es menor a 180°. Incluye figuras interactivas.

  • Interactivo

    Proposición 18 - Libro I de los Elementos de Euclides - [Detalles]

    Aquí se encuentra la demostración de la proposición 18 del libro I de los elementos de Euclides, la cuál muestra que en todo triángulo, el lado mayor subtiende el ángulo mayor. Incluye figuras interactivas.

  • Interactivo

    Proposición 19 - Libro I de los Elementos de Euclides - [Detalles]

    Aquí se encuentra la demostración de la proposición 19 del libro I de los elementos de Euclides, la cuál muestra que en todo triángulo el ángulo mayor es subtendido por el lado mayor. Incluye figuras interactivas.

  • Interactivo

    Proposición 20 - Libro I de los Elementos de Euclides - [Detalles]

    Aquí se encuentra la demostración de la proposición 20 del libro I de los elementos de Euclides, la cuál muestra que la suma de cualesquiera dos lados de un triángulo, es mayor a la magnitud del lado restante. Incluye figuras interactivas.

  • Interactivo

    Proposición 21 - Libro I de los Elementos de Euclides - [Detalles]

    Aquí se encuentra la demostración de la proposición 21 del libro I de los elementos de Euclides, la cuál muestra que si en un triángulo se construyen dos rectas desde los extremos de uno se sus lados de tal forma que se intersecan en un punto dentro de este, entonces los lados serán menores a los otros lados restantes y el ángulo formado será un ángulo mayor al correspondiente del triángulo inicial. Incluye figuras interactivas.

  • Interactivo

    Proposición 22 - Libro I de los Elementos de Euclides - [Detalles]

    Aquí se encuentra la demostración de la proposición 22 del libro I de los elementos de Euclides, la cuál muestra cómo construir un triángulo a partir de tres segmentos dados. Incluye figuras interactivas.

  • Interactivo

    Proposición 23 - Libro I de los Elementos de Euclides - [Detalles]

    Aquí se encuentra la demostración de la proposición 23 del libro I de los elementos de Euclides, la cuál muestra cómo construir un triángulo sobre una recta dada, a partir de un ángulo rectilíneo. Incluye figuras interactivas.

  • Interactivo

    Proposición 24 - Libro I de los Elementos de Euclides - [Detalles]

    Aquí se encuentra la demostración de la proposición 24 del libro I de los elementos de Euclides. En esta proposición se muestra que si dos triángulos tienen dos de sus lados iguales (triángulos isósceles) y esos lados son iguales entre los triángulos, pero de los ángulos que forman uno es mayor que otro, entonces la base de uno es mayor al otro. Incluye figuras interactivas.

  • Interactivo

    Proposición 25 - Libro I de los Elementos de Euclides - [Detalles]

    Aquí se encuentra la demostración de la proposición 25 del libro I de los elementos de Euclides. En esta proposición se muestra que si dos lados de un triángulo son iguales respectivamente a los dos lados de otro triángulo y además la base de uno es mayor a la del otro, entonces el ángulo formado por los lados iguales en uno es mayor al otro. Incluye figuras interactivas.

  • Interactivo

    Proposición 26 - Libro I de los Elementos de Euclides - [Detalles]

    Aquí se encuentra la demostración de la proposición 26 del libro I de los elementos de Euclides, que es el criterio de congruencia de triángulos: ángulo-lado-ángulo (ALA). Incluye figuras interactivas.

  • Interactivo

    Proposición 27 - Libro I de los Elementos de Euclides - [Detalles]

    Aquí se encuentra la demostración de la proposición 27 del libro I de los elementos de Euclides. En esta proposición se muestra que si una recta cruza otras dos rectas formando ángulos alternos internos iguales, entonces esas rectas son paralelas entre sí. Incluye figuras interactivas.

  • Interactivo

    Proposición 28 - Libro I de los Elementos de Euclides - [Detalles]

    Aquí se encuentra la demostración de la proposición 28 del libro I de los elementos de Euclides. En esta proposición se muestra que si una recta cruza otras dos rectas formando un ángulo externo igual al ángulo interno del mismo lado no adyacente, o si la suma de los ángulos internos del mismo lado es igual a 180°, entonces las dos rectas son paralelas entre sí. Incluye figuras interactivas.

  • Interactivo

    Proposición 29 - Libro I de los Elementos de Euclides - [Detalles]

    Aquí se encuentra la demostración de la proposición 29 del libro I de los elementos de Euclides, la cual muestra que una recta transversal a dos rectas paralelas forma ángulos alternos internos iguales, el ángulo externo igual al ángulo interno del mismo lado no adyacente y los ángulos internos del mismo lado suman 180°. Incluye figuras interactivas.

  • Interactivo

    Proposición 30 - Libro I de los Elementos de Euclides - [Detalles]

    Aquí se encuentra la demostración de la proposición 30 del libro I de los elementos de Euclides, donde se muestra que si dos rectas son paralelas cada una a una tercer recta, entonces las dos rectas son paralelas entre sí. Incluye figuras interactivas.

  • Interactivo

    Proposición 31 - Libro I de los Elementos de Euclides - [Detalles]

    Aquí se encuentra la demostración de la proposición 31 del libro I de los elementos de Euclides, donde se muestra cómo construir una recta paralela a otra recta dada, que pase por un punto dado. Incluye figuras interactivas.

  • Interactivo

    Proposición 32 - Libro I de los Elementos de Euclides - [Detalles]

    Aquí se encuentra la demostración de la proposición 32 del libro I de los elementos de Euclides, donde se muestra que si se prolonga un lado de un triángulo, el ángulo externo es igual a la suma de los dos ángulos internos opuestos y la suma de los ángulos internos es igual a 180°. Incluye figuras interactivas.

  • Interactivo

    Proposición 34 - Libro I de los Elementos de Euclides - [Detalles]

    Aquí se encuentra la demostración de la proposición 34 del libro I de los elementos de Euclides, donde se muestra que en áreas paralelográmicas los lados y los ángulos opuestos son iguales entre sí, y el diámetro biseca las áreas. Incluye figuras interactivas.

  • Interactivo

    Proposición 35 - Libro I de los Elementos de Euclides - [Detalles]

    Aquí se encuentra la demostración de la proposición 35 del libro I de los elementos de Euclides, donde se muestra que los paralelogramos que tienen la misma base y están contenidos en las mismas paralelas, tienen áreas iguales. Incluye figuras interactivas.

  • Interactivo

    Proposición 36 - Libro I de los Elementos de Euclides - [Detalles]

    Aquí se encuentra la demostración de la proposición 36 del libro I de los elementos de Euclides, donde se muestra que los paralelogramos que tienen bases iguales y están contenidos en las mismas paralelas, tienen áreas iguales. Incluye figuras interactivas.

  • Interactivo

    Proposición 37 - Libro I de los Elementos de Euclides - [Detalles]

    Aquí se encuentra la demostración de la proposición 37 del libro I de los elementos de Euclides, donde se muestra que los triángulos que tienen la misma base y están contenidos en las mismas paralelas, tienen áreas iguales. Incluye figuras interactivas.

  • Interactivo

    Proposición 38 - Libro I de los Elementos de Euclides - [Detalles]

    Aquí se encuentra la demostración de la proposición 38 del libro I de los elementos de Euclides, donde se muestra que los triángulos que tienen bases iguales y están contenidos en las mismas paralelas, tienen áreas iguales. Incluye figuras interactivas.

  • Interactivo

    Proposición 39 - Libro I de los Elementos de Euclides - [Detalles]

    Aquí se encuentra la demostración de la proposición 39 del libro I de los elementos de Euclides, donde se muestra que triángulos con áreas iguales y que tienen la misma base y están del mismo lado, están contenidos en las mismas paralelas. Incluye figuras interactivas.

  • Interactivo

    Proposición 40 - Libro I de los Elementos de Euclides - [Detalles]

    Aquí se encuentra la demostración de la proposición 40 del libro I de los elementos de Euclides, donde se muestra que triángulos con áreas iguales y que tienen bases iguales y están del mismo lado, están contenidos en las mismas paralelas. Incluye figuras interactivas.

  • Interactivo

    Proposición 41 - Libro I de los Elementos de Euclides - [Detalles]

    Aquí se encuentra la demostración de la proposición 41 del libro I de los elementos de Euclides, donde se muestra que si un paralelogramo y un triángulo tienen la misma base y están contenidos en las mismas paralelas, entonces el área del paralelogramo es el doble del área del triángulo. Incluye figuras interactivas.

  • Interactivo

    Proposición 42 - Libro I de los Elementos de Euclides - [Detalles]

    Aquí se encuentra la demostración de la proposición 42 del libro I de los elementos de Euclides, donde se muestra cómo construir un paralelogramo de igual área a la de un triángulo dado en un ángulo dado. Incluye figuras interactivas.

  • Interactivo

    Proposición 43 - Libro I de los Elementos de Euclides - [Detalles]

    Aquí se encuentra la demostración de la proposición 43 del libro I de los elementos de Euclides, donde se muestra que en cualquier paralelogramo los complementos de los paralelogramos alrededor de la diagonal tienen áreas iguales. Incluye figuras interactivas.

  • Interactivo

    Proposición 44 - Libro I de los Elementos de Euclides - [Detalles]

    Aquí se encuentra la demostración de la proposición 43 del libro I de los elementos de Euclides, donde se muestra cómo construir sobre un segmento dado en un ángulo dado un paralelogramo de igual área a la de un triángulo dado. Incluye figuras interactivas.

  • Interactivo

    Proposición 45 - Libro I de los Elementos de Euclides - [Detalles]

    Aquí se encuentra la demostración de la proposición 45 del libro I de los elementos de Euclides, donde se muestra cómo construir en un ángulo dado un paralelogramo de igual área a la de una figura rectilínea dada. Incluye figuras interactivas.

  • Interactivo

    Proposición 46 - Libro I de los Elementos de Euclides - [Detalles]

    Aquí se encuentra la demostración de la proposición 46 del libro I de los elementos de Euclides, donde se muestra cómo construir un cuadrado sobre una recta dada. Incluye figuras interactivas.

  • Interactivo

    Proposición 47 - Libro I de los Elementos de Euclides - [Detalles]

    Aquí se encuentra la demostración de la proposición 47 del libro I de los elementos de Euclides, que corresponde al teorema de Pitágoras, el recíproco está en la proposición 48. Incluye figuras interactivas.

  • Interactivo

    Proposición 48 - Libro I de los Elementos de Euclides - [Detalles]

    Aquí se encuentra la demostración de la proposición 48 del libro I de los elementos de Euclides, que corresponde al recíproco del teorema de Pitágoras, la ida está en la proposición 47. Incluye figuras interactivas.

  • Blog

    Definiciones - Libro I de los Elementos de Euclides - [Detalles]

    Aquí se encuentran las 23 definiciones del libro I de los elementos de Euclides. Definiciones indispensables para entender los postulados y proposiciones del libro.

  • Interactivo

    Postulados - Libro I de los Elementos de Euclides - [Detalles]

    Aquí se encuentran los 5 postulados que representan las bases para las demostraciones de las proposiciones del libro.

  • Blog

    Nociones comunes - Libro I de los Elementos de Euclides - [Detalles]

    Aquí se encuentran 5 enunciados referentes al manejo de las magnitudes, se toman como axiomas al igual que los postulados.